Cómo quitar el mal aliento

Existe una estrecha relación entre la halitosis y el malestar emocional. Un estudio realizado por el Dr. Harinder Paul Singh llegó a la conclusión de que «la halitosis provoca una pérdida de autoestima acompañada de trastornos psicológicos, por lo que influye en la vida cotidiana del paciente».

Seguramente no necesites datos científicos para saber lo embarazoso que puede resultar el mal aliento. Pero si te identificas con los resultados del estudio, es momento de poner remedio al mal aliento.

El mal aliento es destructivo para las relaciones sociales y puede frenarte a la hora de buscar nuevas oportunidades profesionales y perseguir tus objetivos personales, además de hacerte dudar a la hora de expresar tu opinión.

¿Todo listo para retomar las riendas de tu vida y recuperar la confianza en ti mismo? Empieza por tomar medidas para acabar con el mal aliento.

Te contamos cómo quitar el mal aliento.

Identifica la causa del mal aliento

El mal olor de boca está causado por diferentes factores que requieren un tratamiento específico.

Algunas de las principales causas de la halitosis son:

  • Dieta
  • Enfermedades sistémicas
  • Enfermedad o infección oral
  • Sobrecrecimiento bacteriano y mala higiene bucal

Valora una por una todas estas causas para averiguar qué tratamiento para el mal aliento es el más adecuado para ti.

Soluciona el mal aliento causado por la comida

La halitosis inducida por la dieta es bastante conocida y frecuente. Los alimentos que provocan este olor fuerte no solo permanecen en el aliento, también circulan por el torrente sanguíneo hasta que el organismo los excreta por completo. Esto significa que seguirás exhalando el olor de los alimentos apestosos durante bastante tiempo después de haberlos comido. Tendrás que esperar pacientemente a que desaparezca el olor.

Mientras tanto, puedes enmascarar o neutralizar los olores desagradables de alimentos como el ajo, el pescado o el café comiendo otros alimentos que eliminan los olores de forma natural:

  • Lechuga
  • Trozos de manzana
  • Hojas de menta
  • Clavo de olor
  • Hinojo
  • Perejil

Incorporar estos alimentos a tu dieta cotidiana es un buen primer paso para acabar con el mal aliento.

Mantenerte hidratado con abundante agua también es importante para conservar un aliento fresco. Los medicamentos recetados pueden resecar la boca y crear un ambiente que favorece el mal aliento. Para evitarlo, beber mucha agua puede ayudarte a prevenir el mal aliento que aparece como consecuencia de la toma de algunos medicamentos.

En general, puedes evitar este tipo de halitosis temporal evitando comer los alimentos que provocan el mal aliento. Esto incluye otros productos que puedas llevarte a la boca y también causan mal olor, como cigarrillos o tabaco de mascar.

¿Y si el mal aliento se debe a un problema de salud?

El mal aliento que no mejora pese a todos tus esfuerzos puede estar relacionado con un problema grave en tu organismo. Afecciones como la diabetes, la neumonía y la insuficiencia renal pueden incluir la halitosis entre sus síntomas.

En cualquier caso, ten en cuenta que estos casos son poco frecuentes. De media, solo entre el 5 y el 10% de los casos de mal aliento se deben a este tipo de afecciones. Cuando la causa de la halitosis es un problema de salud grave, suele ir acompañada de otros síntomas más evidentes.

Amigdalectomía Doctor Cirugía para acabar con el mal aliento

Si sospechas que el mal aliento indica un problema médico, consulta con tu médico cuanto antes. En ese caso, puede resultar más difícil acabar con el mal aliento sin resolver el problema subyacente.

Tratamiento del mal aliento causado por enfermedades bucales

Las infecciones orales contribuyen con mucha frecuencia al mal aliento. Nos referimos a infecciones como las caries y las enfermedades de las encías, causadas por bacterias que atacan a los tejidos de la boca. Cuando los dientes o las encías se estropean, pueden desprender cierto olor a podrido. En especial, las enfermedades gingivales se asocian con un mal olor crónico y muy desagradable.

Los cálculos amigdalinos apestan

¿Tienes las encías inflamadas o sangrantes, pus o dolor de muelas, además de mal aliento? En este caso, los caramelos de menta no bastan. Necesitas la ayuda de un dentista para tratar la infección y acabar con el mal olor desde su raíz.

Cómo quitar el mal aliento o halitosis causado por una mala higiene bucal

Este es el momento de fijarnos en la causa más común del mal aliento: una higiene bucal deficiente.

Oravix mujer hace gárgaras para eliminar el mal aliento

Las rutinas de higiene bucal inadecuadas o ineficaces permiten que se desarrolle la placa bacteriana en la boca. Estas bacterias liberan compuestos volátiles de azufre (CSV, por sus siglas en inglés para Volatile Sulfur Compounds) que provocan el conocido olor a huevo podrido. Por lo tanto, mantener la boca lo más limpia posible reduce el número de gérmenes malolientes que viven en la boca y es la mejor manera de mantener un aliento fresco.

Elimina el mal aliento y toma medidas para prevenir la halitosis mejorando tu higiene bucal. En primer lugar, cepíllate los dientes dos veces al día durante dos minutos. En segundo lugar, utiliza el hilo dental suavemente alrededor de cada diente. Por último, enjuágate la boca con agua cada vez que comas algo para retirar los restos de alimentos y frenar el crecimiento bacteriano.

¿Qué pasa si no puedes deshacerte del mal aliento? ¿Qué hacer si la halitosis persiste incluso después de hacer todo esto?

El mal aliento crónico suele deberse a algo más que a las bacterias de los dientes. De hecho, lo más probable es que no te estés fijando en la gran superficie que cubre tu lengua. Los gérmenes que producen olores pueden recubrir la lengua y provocar halitosis si no la limpias con regularidad.

Las amígdalas son otra fuente potencial de mal olor bucal. Pueden acumular gérmenes y residuos que se convierten en cálculos o piedras amigdalares (tonsilolitos).

Limpiar la lengua y las amígdalas con regularidad es un paso importante para mantener un aliento fresco.

Elige un raspador diseñado para limpiar la lengua. Saca la lengua todo lo que puedas, coloca el raspador en la parte posterior y tira suavemente hacia delante ejerciendo una ligera presión. Cuando lo separes de la punta de la lengua, verás que el raspador está cubierto de un residuo pegajoso. Exacto: son los restos de comida y las bacterias que causan el mal aliento.

¿Cómo se limpian la lengua y las amígdalas?

El raspado lingual es la mejor forma de eliminar de la lengua los gérmenes causantes de la halitosis.

Rasparse la lengua para eliminar el mal aliento

¡No dejes que la halitosis te amargue la vida! Toma medidas hoy mismo para tener un aliento más fresco.

Sigue raspando suavemente la lengua de este modo, empezando en diferentes puntos de la lengua para abarcar toda la superficie. Enjuaga el raspador para eliminar los residuos después de cada pasada. Solo necesitas uno o dos minutos para limpiar la lengua. Si lo haces al menos una vez al día, el raspado lingual es una forma excelente para garantizar un aliento fresco.

La limpieza de amígdalas es otra forma fácil y eficaz de prevenir el mal aliento. Puedes limpiarte las amígdalas haciendo gárgaras con agua salada tibia. Lavar las amígdalas con agua es otra buena forma de extraer los residuos antes de que se conviertan en cálculos amigdalinos.

Si incorporas el cuidado de las amígdalas y el raspado lingual a tu rutina de higiene bucal, podrás mantener un aliento limpio y saludable.

Cómo prevenir el mal aliento

En Países Bajos se realizó una encuesta en línea con más de 1.000 personas a las que se preguntó cómo se sentían respecto al mal aliento.

¿Los resultados? La inmensa mayoría de los encuestados afirmó que la halitosis era un gran «bajón» al conocer a alguien por primera vez. Está claro que tener mal olor bucal influye negativamente en la primera impresión que alguien tiene de ti. Además, casi el 90% de los participantes en el estudio declararon tener contacto habitual con alguien cuyo aliento huele mal.

La halitosis es un problema frecuente y emocional. Pero, afortunadamente, es un problema que se puede prevenir fácilmente.

¿Cómo quitar el mal aliento y mantener un aliento fresco? Sigue estos consejos:

  • Evita los alimentos con olores fuertes y hábitos como fumar
  • Mantén siempre la hidratación
  • Consume alimentos que refrescan el aliento
  • Visita a tu médico y dentista para identificar las posibles causas de la halitosis
  • Cuida al máximo la higiene bucal

Ráspate la lengua y límpiate las amígdalas a diario

Related Articles

Raspador lingual: Antes y después. Resultados respaldados por investigaciones y expertos

Raspador lingual: Antes y después. Resultados respaldados por investigaciones y expertos

¿Tienes curiosidad por conocer el impacto real del raspado lingual? Este artículo te muestra los resultados «antes y después» de utilizar un raspador lingual, respaldados por investigaciones, opiniones de expertos y experiencias de usuarios. Descubre cómo el raspado lingual regular puede ayudarte a conseguir un aliento más fresco, una lengua más limpia, un mejor sentido del gusto e incluso beneficios añadidos para la salud general. Averigua lo que dice la ciencia sobre incorporar el raspado a tu rutina y comprueba los resultados que te esperan.

leer más